JUSTICIA
"Para nosotros la justicia es igualdad - igualtat - égalité".
Fundamentos teóricos
La justicia social es un término ambiguo que depende del contexto: económico, histórico y cultural.
El Oxford English Dictionary define la justicia social en sentido amplio como “la justicia a nivel de una sociedad o estado en lo que respecta a la posesión de riqueza, productos, oportunidades y privilegios”.
El famoso académico John Rawls, autor del libro A Theory of Justice (1971, 2005) señala que la justicia consiste en lograr una distribución justa de los recursos y las libertades que garantice la igualdad de oportunidades para todo el mundo, teniendo en cuenta las necesidades específicas.
La mayoría de los teóricos actuales coinciden en que la justicia social va más allá de lo económico para incorporar las libertades políticas, culturales, religiosas y sexuales, y que debemos aspirar a una humanidad liberada de todas las limitaciones sociales, políticas e ideológicas injustas (Bales, 2018).
El desarrollo de estas ideas también ha visto su coronación en declaraciones y directrices oficiales, encabezadas por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de las Naciones Unidas (1948). Este documento reconoció formalmente “los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.” (Bales, 2018)
Referencias para profundizar:
Bales, S. (2018). Social Justice and Library Work. Newland Park: Chandos Publishing.
Rawls, J. (1971). A Theory of Justice. Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press.
