PATRIA – HEIMAT
"La patria/país natal es el pasado, mis raíces y mi madre".
"La patria/país natal es un lugar donde tengo derechos".
"Patria/país natal es una palabra nueva, es el lugar donde vivo, bebo y como, y puede cambiar con el tiempo".
"La vieja patria son recuerdos, historias y sentimientos. La nueva patria es el lugar donde encuentro mi dignidad. No siempre es el país en el que has nacido, si éste no te da dignidad, libertad de expresión y de palabra".
"La patria es el olor del jazmín, del café y del mar".
Fundamentos teóricos
En el Diccionario de Cambridge, “home” (casa o en este caso patria del inglés homeland) se define como el lugar de origen de alguien o de algo, o el lugar al que una persona siente que pertenece. Para algunas personas, el lugar de origen y el lugar de pertenencia pueden coincidir, pero para otras personas el lugar de origen y el lugar al que pertenecen podrían ser completamente opuestos.
En el Diccionario Collins, se enfatiza el concepto de origen, mientras que pertenecer es sólo uno de los factores. Se puede utilizar “home/homeland/patria” para referirse de forma general a la casa, la ciudad o el país donde alguien vive o donde nació para enfatizar que siente que pertenece a ese lugar.
En otros diccionarios, el término se asocia a menudo con la familia y la residencia. Sin embargo, los lugares donde está la familia de alguien y donde reside pueden estar completamente separados. Oxford Languages destaca el factor del tiempo en su definición de “home/homeland/patria”: el lugar donde uno vive permanentemente, especialmente como miembro de una familia o de un hogar”.
En la definición del término “Heimat“, palabra alemana que se traduce como “hogar” o “patria” y que tiene connotaciones propias de la cultura y la sociedad alemanas, por lo que no tiene un equivalente exacto en otras lenguas, el hogar funciona como el entorno cercano comprensible y transparente, como un marco en el que se cumplen las expectativas de comportamiento, en el que son posibles acciones razonables y esperables, en contraste con la extranjería y la alienación, como un sector de apropiación, de saturación activa, de fiabilidad. (Heimat en Wikipedia)
