PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 

"Elegí los procedimientos administrativos porque, aunque soy europea (de hecho, soy italiana), hay que superar muchos trámites administrativos para poder acceder a ciertos derechos..."

"El hecho de que no parezca que pueda completar mis trámites me impide estar plenamente incluida en el sistema".

"Como realmente no puedo hacerlo, esto me impide entrar realmente en la sociedad francesa y por eso elegí esta palabra, porque, aunque tenga derecho a algo, (los procedimientos administrativos) son un obstáculo para la inclusión..."

 

Fundamentos teóricos

Un procedimiento administrativo es el acto de presentar una solicitud a los servicios públicos y administrativos para regularizar una situación según la ley de un Estado. Hay trámites que son inevitables y obligatorios para quienes viven en Francia; algunos ejemplos de estos trámites pueden ser la cumplimentación de impuestos y la solicitud del permiso de conducir o del permiso de residencia. La realización de los trámites administrativos suele requerir varias etapas, ya sea en línea o presencialmente en las oficinas de las instituciones oficiales (como un ayuntamiento, una prefectura, etc.).  En Francia, los procedimientos administrativos son conocidos por ser complicados y lentos. El procedimiento administrativo puede llevar a la exclusión social. Didier Fassin, en su publicación “Les nouvelles frontières de l’administration française” (2012), califica el procedimiento administrativo como una barrera o incluso una “frontera” o un límite. Así que, el procedimiento administrativo puede conducir a un sentimiento de “expulsión” de las personas extranjeras (p. 462).